Está certificado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México como Perito Profesional en Ingeniería Hidráulica y es Académico Titular de la Academia de Ingeniería de México. Desde 1996 desempeña el cargo de Director General de la empresa INESPROC S.A. de C.V., la cual ha sido catalogada como una de las 50 Empresas de Consultoría más importantes de México en el sector hidráulico, al ser colocada en 2019, y por segunda vez consecutiva, en el 3° lugar, de acuerdo con el ranking de la revista CONSULTORÍA.
Aún no hay noticias
Vie 29
NOV 2019
En el marco del 30 Congreso Nacional de Ingeniería Civil, me fue otorgado el premio Miguel A. Urquijo 2017, al Mejor Artículo de Ingeniería Civil, por el trabajo: “Administración de activos en el sistema Cutzamala”, en el que comparto autoría con el Dr. Juan Carlos García Salas y el Mtro. Fernando González Cáñez.
Mie 27
NOV 2019
El pasado 27 de noviembre fungí como Presidente de la sesión concurrente “Retos y oportunidades en infraestructura hidráulica”, en la que participaron el Ing. Héctor López Gutiérrez, el Mtro. Óscar Vega Roldán y el Dr. Juan Carlos García Salas, en el marco del 30 Congreso Nacional de Ingeniería Civil, organizado por el CICM.
Jue 05
SEP 2019
El pasado 14 de noviembre, el XXXVII Consejo Directivo del CICM comunicó al Mtro. Fernando González Cáñez, al Dr. Juan Carlos García Salas y al Ing. Guillermo Leal Báez que serán reconocidos con el Premio “Miguel A. Urquijo” al Mejor Artículo Técnico de 2017, por el trabajo: “Administración de activos en el sistema Cutzamala”.
La premiación se llevará a cabo en la Ceremonia de Clausura del 30° Congreso Nacional de Ingeniería Civil, la cual se celebrará el próximo 28 de noviembre, en el WTC.
Vie 12
JUL 2019
El próximo 18 y 19 de julio se llevará a cabo el Foro del Agua 2019, organizado por el Comité del Agua del Colegio de Ingenieros Civiles de México, A.C. Este evento contará con la participación de destacados ingenieros y especialistas del sector hídrico, quienes debatirán sobre temas fundamentales para el desarrollo del país en materia del agua.
Vie 14
JUN 2019
Como parte de las actividades de investigación que desarrolla Inesproc para conocer mejor el funcionamiento hidrológico e hidráulico de la Cuenca del Valle de México, esta tarde firmé con la Universidad Autónoma de Querétaro, a través del Centro de Investigaciones del Agua de su Facultad de Ingeniería, un convenio para realizar el proyecto denominado “Diagnóstico y mantenimiento de la red de monitoreo de precipitaciones extremas Inesproc México”.
Vie 14
JUN 2019
En el Foro Regional hacia la Construcción de una Nueva Ley de Aguas Nacionales, celebrado en Querétaro el 14 de junio, presenté el tema “Modelo conceptual para el pronóstico del funcionamiento hidráulico del sistema de drenaje de la ZMVM, ante tormentas de determinada magnitud”.
Este documento lo desarrollé como Trabajo de Ingreso a la Academia de Ingeniería México A.C. como una metodología alternativa a la simulación de sistemas de drenaje complejos en tiempo real, pero atendiendo la necesidad de disminuir el tiempo de respuesta ante eventos pluviales extraordinarios.
Sab 18
MAY 2019
Baja California:
Nuevamente tuve la oportunidad de reunirme con miembros de las secciones regionales de la AMH; en esta ocasión, estuve con la Sección Baja California.
Estos acercamientos con las secciones regionales me han permitido conocer la situación global de la AMH; así como escuchar, responder y comprender sus cuestionamientos.
Le agradezco su apoyo a todos aquellos que me han apoyado hasta el momento.
Mar 14
MAY 2019
El pasado 14 de mayo me reuní con los miembros de la AMH Sección Jalisco para exponer mi Plan de Trabajo y responder a sus cuestionamientos.
Tanto en esta reunión, como en las que estuve en días pasados (Sección Morelos y Sección Tabasco), he podido entender un tema delicado para todos nosotros: la concentración de los recursos y la manera correcta en la que éstos deberían ser transferidos y distribuidos hacia las secciones regionales.
Mar 07
MAY 2019
ING. GUILLERMO LEAL BÁEZ
Candidato a la Vicepresidencia de la AMH
Plan de trabajo
Lun 06
MAY 2019
Como primer acto de campaña, el pasado 30 de abril, tuve oportunidad de asistir a la Asamblea General Extraordinaria de la Sección Morelos. En ella di a conocer mi trabajo profesional; así como mis propuetas de trabajo.
Agradezco a la Sección Morelos el apoyo que me brindaron.
Lun 29
ABR 2019
Como parte del proceso electoral en el que se encuentra la AMH para elegir a los miembros del XXXIV Consejo Directivo Nacional, me es grato hacer oficial mi candidatura a la Vicepresidencia.
Para que conozcas quién soy y la experiencia que me respalda para presentarme como candidato a este cargo, te invito a que veas el siguiente video: